"Problemático/ca" = Como adjetivo, significa: Dudoso, incierto. Otra acepción es: Que causa o implica problemas: "Es el subordinado más problemático que he tenido".
"Problemista (de ajedrez)": Compositor de problemas de ajedrez.
Conclusión: Se puede ser problemático y problemista al mismo tiempo.
Copia en tu barra de direcciones la siguiente: http://deludoscachorum.blogspot.com.es/2012/10/el-problemista.html y podrás ver el hermoso retrato "El problemista" (de ajedrez) del pintor norteamericano Abraham Bogdanove. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Y sí. Efectivamente. La solución es: 1. Ae3+!, Rxe3 2. Cc4+,… 3. Cxb6,… ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Muy bien "Anónimo"... aunque me gustaría poder llemarte por tu nombre.
Saludos a "los campeones". +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ PD. Habrá que seguir buscando un nombre para las personas "que resuelven problemas (de ajedrez)"
¡Vale! La aportación de Enrique, además de simple, es hasta lógica, a la par que clarificante... Pero yo quiero ir más allá: Le llamaremos: SOLUBLEMAS (al SOLUcionador de proBLEMAS) Por ejemplo: Enrique Biedma, el mayor y mejor solublema del blog del club de ajedrez La Merced, dará próximamente una simultánea solidaria en Brenes...
Es tan fácil, Leonardo (lo he resuelto o, mejor dicho, lo he visto en una décima de segundo) que dejo que otro lo resuelva o lo vea, sí.
ResponderEliminarAe3 jaque luego rey por y luego das doble de caballo seguido de la coronación del peón
ResponderEliminar¡Muy bien!
ResponderEliminarCoincido con Enrique, mi compañero problemático.
ResponderEliminarCompañero problemista, más bien, jejeje.
ResponderEliminarNo diferirán tanto las dos palabras, tienen el mismo lexema.
ResponderEliminar"Problemático/ca" = Como adjetivo, significa: Dudoso, incierto.
ResponderEliminarOtra acepción es: Que causa o implica problemas: "Es el subordinado más problemático que he tenido".
"Problemista (de ajedrez)": Compositor de problemas de ajedrez.
Conclusión: Se puede ser problemático y problemista al mismo tiempo.
Copia en tu barra de direcciones la siguiente:
http://deludoscachorum.blogspot.com.es/2012/10/el-problemista.html
y podrás ver el hermoso retrato "El problemista" (de ajedrez) del pintor norteamericano Abraham Bogdanove.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Y sí. Efectivamente. La solución es: 1. Ae3+!, Rxe3 2. Cc4+,… 3. Cxb6,…
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Muy bien "Anónimo"... aunque me gustaría poder llemarte por tu nombre.
Saludos a "los campeones".
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
PD. Habrá que seguir buscando un nombre para las personas "que resuelven problemas (de ajedrez)"
Muy simple: solucionador de problemas.
ResponderEliminar¡Vale! La aportación de Enrique, además de simple, es hasta lógica, a la par que clarificante...
ResponderEliminarPero yo quiero ir más allá: Le llamaremos: SOLUBLEMAS (al SOLUcionador de proBLEMAS)
Por ejemplo: Enrique Biedma, el mayor y mejor solublema del blog del club de ajedrez La Merced, dará próximamente una simultánea solidaria en Brenes...