Desde mi punto de vista, expresar los sentimientos y emociones no está reñido (siempre) con una apreciación objetiva de la realidad.
Era,
y es, lógico que ayer nos sintiéramos satisfechos/as y contentos/as con los resultados "y
otros detalles" de nuestros alumnos y alumnas: comportamiento,
camaradería, saber estar y controlar las emociones (los chavales ¡claro!), etc.
Pero
hoy, seguro que volvemos a tener "los pies sobre el suelo", y
volvemos a la “cruda realidad”: Quedan dos partidas trascendentales y, aunque en
muchos casos parten nuestros chavales
muy bien clasificados, sabemos del potencial de los gambiteros... y del
potencial de nuestros propios nóveles jugadores... y unos a otros "se
quitarán" los puestos "directos" para los Campeonatos andaluces.
Esperemos que la balanza se incline hacia nuestro lado.
Así
que nada: Ayer tocaba disfrutar (y lo hicimos); y hoy toca reflexionar; sacar
conclusiones... Pero todo apunta a que vamos por el buen camino...
Hay
muchos niños y niñas que no cité en mis comentarios en la anterior entrada de
este blog. Pero eso no quiere decir que no tengamos en el club “La Merced” más
"futuras promesas" que nunca y, entre ellas, quiero citar
ahora solo a las chicas:
Mª José Matos (Subiendo como la espuma); Cinta Oliva (Una
jovencita campeona); María Beas (A ver quién me presenta a esta
campeona); Izaskun (El día que diga "Aquí estoy yo", echaros a
temblar); Purificación Gómez (Un encanto de criatura que aún está
naciendo... en el ajedrez... pero que nos dará motivos más adelante para hablar
de ella); Marina Pérez (De la saga de ajedrecistas "Pérez
Hermo"... que no es poco); Carmen Vázquez (Otra sub 8 que,
de la mano de su hermano, llegará donde quiera); Cristina de Paz (También
me la tenéis que presentar... ¡Animo", Cris: Los comienzos siempre son
difíciles... pero no hay que decaer); Belén Carrasco (Siempre a las puertas del
éxito... Pero no abandona; y eso, es digno de alabar); Raquel Gómez (Mi compañera Monitora... Temo que llegue el
día de tenernos que enfrentar en 1ª Categoría); Nerea Rodríguez (Una mujercita que trae loco a más de un
joven ajedrecista con su simpatía y su sonrisa)... Y, por citar ya a todas
nuestras alumnas: Cristina González…
(Encantadora como sus padres; ajedrecista como… No sé a quién habrá salido) y Paula Fierro (Debatiéndose entre
el blanco y el negro del ajedrez…)
CUANDO EN UN CLUB DE
AJEDREZ HAY TANTAS ALUMNAS Y JUGADORAS, ES SEÑAL DE QUE ALGO MARCHA MUY BIEN.
Ja
ja… y la más veterana de todas: Un recuerdo para nuestro árbitro: Irene Romero.
¡Uy!
Me olvidaba de mis otras compañeras y colaboradoras Monitoras: Milagros Fierro y Ana Villegas.
Y, como el mundo está lleno
de mujeres… Y,
en este caso, gusta que abunde lo malo, ¡Felicitar
a las mamás de tantos buenos ajedrecistas!, y agradecer su comprensión y paciencia para aguantar al
resto de humanos.
Salud y felicidad: Leonardo
Fierro Rosa.
(No dejes de ver los interesantes comentarios... y van casi 20... de la siguiente entrada)
(No dejes de ver los interesantes comentarios... y van casi 20... de la siguiente entrada)
Muchas gracias, Leonardo por tan cariñosa mención a mi niña. Muy bonita tu entrada.
ResponderEliminarCuando entré en este mundo me sorprendió sobremanera comprobar la diferencia entre el número de ajedrecistas másculinos y femeninas. Y aun más me sorprendió ver la diferencia aparente de nivel entre ambos. Siempre entendí que el número era lo que llevaba a los resultados. Las féminas lo tienen más difícil pues al ser menor en número se complica encontrar buenas jugadoras. Pero eso, afortunadamente, está cambiando. Tanto el número como la calidad de las féminas van en aumento y buena prueba de ello es que este año podemos ver a más de una ocupando los primeros lugares de la clasificación. Creo que se está haciendo un magnífico trabajo en este Club y más pronto que tarde vendrán los éxitos.
ResponderEliminarGracias por tu atención con mi pequeña. Saludos.
Yo te doy las gracias leonardo porque eres incansable publicando, respecto a tu articulo bueno este año esta siendo asi hay mas protagonismo por parte de las feminas, quiero pensar que es solo una anecdota pues el nivel masculino en el club es bueno, solo que los resultados no les esta acompañando, se me viene a la memoria varios casos, esto es asi a lo mejor el año que viene quien sabe.
ResponderEliminarSi tengo que decir que el nivel de compromiso de las feminas es mayor, se esfuerzan mas para conseguir cosas parece, solo lo parece que les da mas igual a los varones. Y al final esos esfuerzos dan resultados, a veces.
Bueno: Y terminó el torneo y se confirmó el buen hacer de nuestras féminas:
ResponderEliminarPaula Fierro, Campeona Provincial sub 10. Izaskun Muiño, tercera. Mª José Matos, 4ª. Y Mª Beas, 6ª mejor niña provincial, categoría sub 10.
Y en la categoría sub 12, volvemos a tener otra Campeona Provincial en la jovencita: Cristina González. Por delante de la veterana: Celia de la Rosa, del club de La Redondela, que ha quedado subcampeona.
Pero es que en categoría sub 14, encontramos a la simpática Cinta Oliva, logrando el meritorio subcampeonato del torneo.
Y, aunque aún le faltan algunas rondas para concluir, en categoría sub 16, la más que previsible Campeona se proclamará Raquel Gómez. Y subcampeona: Nerea Rodríguez.
¡Anda! ¡Anda! ¡Anda! ¡Las niñas de "La Merced", son las que mandan!