¿Hasta qué rincones del mundo pueden llegar los ajedrecistas,
hijos de Huelva?
Con el ajedrez que comenzó a aprender en el colegio
Príncipe de España de la mano del Monitor Ángel Poli (¿Dónde estará Ángel
ahora? Hace tiempo que no le veo), el excelente ajedrecista onubense Eduardo
Desanjosé ha llegado hasta Chennai (India), para ganar allí, el pasado mes de
agosto, la medalla de bronce en la XIV Olimpiada de ciegos. ¡Enhorabuena a la
ONCE y a Eduardo!
Rincones del mundo los que lleva recorridos, y conocidos,
el periodista especializado en ajedrez, Leontxo García. Y el propio Leontxo
¡Qué categoría! escribía un artículo en el periódico El Mundo, de fecha 12 de
septiembre de 2012, en el que decía:
“Los españoles Eduardo
Desanjosé, Palacios, Enjuto, A. Fernández y Clemente lograron la medalla de
bronce en la Olimpiada de ciegos tras una sensacional actuación”.
Y en el mismo artículo nos deleita Leontxo con una partida
jugada por Desanjosé que la califica como: “Esta
partida, además de bella, tiene un alto valor instructivo”
Y si pinchas aquí, puedes ver la partida y los comentarios a la misma.
Saludos: Leonardo Fierro Rosa. (45270)
Como podemos ver en estos estupendos artículos de Leonardo, el ajedrez tiene una relación con todo. Y aquí vemos a un ajedrecista onubense que vuelve a la patria del ajedrez: la India.
ResponderEliminarMuy acertada la combinación que hace Leonardo de nivel ajedrecístico y la nota geográfica-cultural. Y felicitaciones a Eduardo por la notoriedad que su gran actuación en la Olimpiada está teniendo en los medios.
ResponderEliminarGracias chavales.
ResponderEliminarEnrique: No había caído en la cuenta de que Eduardo ha estado participando en un torneo en "la cuna del ajedrez".
Buena apreciación..