Otra bonita posición, de una tensa partida de torneo. Alguna vez se ha mencionado en este blog el libro en el que ví esta partida hace muchos años.
Como bien dijo Enrique, Dxh3! gana. Pero creo necesario dar la secuencia de jugadas que se produjo en la partida y de comentar algo sobre la misma. La partida se jugo en el Torneo de Candidatos de Zurich en 1953 y la disputaron los maestros soviéticos Yuri Averbaj y Alexander Kotov. Y este último sacrificó su dama sin estar completamente seguro de la linea ganadora exacta, como se verá a continuación.
30...Dh3+! 31. Rxh3 ( a 31. Rg1, Th6 y hay que entregar como mínimo una pieza para no recibir mate inmediato) 31...Th6+ 32. Rg4, Cf6+ 33. Rf5+ (si 33. Rg5, Th5 mate), 33... Cd7, 34. Tg5 (la blancas intentan construir un camino para salvar el rey, a la deseperada),34... Tf8+, 35. Rg4, Cf6+, 36. Rf5, Cg8+...
Según contó Kotov a estas alturas había visto la maniobra ganadora pero, estando muy apurado de tiempo decidió seguir dando jaques hasta superar el control de la jugada 40 (cosas de entonces) y poder asegurarse bien la victoria. 37. Rg4, Cf6+, 38. Rf5, Cxd5+ (al comerse un peón, la posición no se repetirá tres veces) 39. Rg4, Cf6+, 40. Rf5, Cg8+ 41 Rg4, Axg5, 42. Rxg5, Tf7! (amenaza mate en dos, Tg7+ y Tf6+, de ahí la próxima jugada blanca) 43. Ah4, Tg6 44. Rh5, Tfg7 (de nuevo amenaza mate) 45. Ag5, Txg5+ 46. Rh4, Cf6 47. Cg3, Txg3 48. Dxd6 T3g6 49. Db8+ (un jaque antes de rendirse: es humano, después de haber recibido tantos...), 49...Tg8 Las blancas se rindieron.
Algunos dicen por ahí que es una de la combinaciones más sobrevaloradas de la historia del ajedrez
ResponderEliminarTorneo de Zurich, 1953, Averbach-Kotov. 1... Dh3+!!
ResponderEliminarEstupenda entrada Diego, por cierto Enrique no hay quien pueda contigo, tienes unos conocimientos enciclopédicos.
ResponderEliminarSaludos
Viene en el libro de Bronstein, "El ajedrez de torneo", para el que quiera verla.
ResponderEliminarInstructivo ejemplo de atracción del rey.
ResponderEliminarEl siguiente problema será encontrar una posición de torneo que Enrique no sea capaz de identificar.
jajajajajajaja
ResponderEliminarOle, Ole y Ole !!! Un blog de ajedrez, con historias, ejercicios y muchísima ilusión. ¿Se puede pedir más?.
ResponderEliminarFelcicidades
Como bien dijo Enrique, Dxh3! gana. Pero creo necesario dar la secuencia de jugadas que se produjo en la partida y de comentar algo sobre la misma.
ResponderEliminarLa partida se jugo en el Torneo de Candidatos de Zurich en 1953 y la disputaron los maestros soviéticos Yuri Averbaj y Alexander Kotov. Y este último sacrificó su dama sin estar completamente seguro de la linea ganadora exacta, como se verá a continuación.
30...Dh3+! 31. Rxh3 ( a 31. Rg1, Th6 y hay que entregar como mínimo una pieza para no recibir mate inmediato) 31...Th6+ 32. Rg4, Cf6+ 33. Rf5+ (si 33. Rg5, Th5 mate), 33... Cd7, 34. Tg5 (la blancas intentan construir un camino para salvar el rey, a la deseperada),34... Tf8+, 35. Rg4, Cf6+, 36. Rf5, Cg8+...
ResponderEliminarSegún contó Kotov a estas alturas había visto la maniobra ganadora pero, estando muy apurado de tiempo decidió seguir dando jaques hasta superar el control de la jugada 40 (cosas de entonces) y poder asegurarse bien la victoria.
ResponderEliminar37. Rg4, Cf6+, 38. Rf5, Cxd5+ (al comerse un peón, la posición no se repetirá tres veces) 39. Rg4, Cf6+, 40. Rf5, Cg8+ 41 Rg4, Axg5, 42. Rxg5, Tf7! (amenaza mate en dos, Tg7+ y Tf6+, de ahí la próxima jugada blanca) 43. Ah4, Tg6 44. Rh5, Tfg7 (de nuevo amenaza mate) 45. Ag5, Txg5+ 46. Rh4, Cf6 47. Cg3, Txg3 48. Dxd6 T3g6 49. Db8+ (un jaque antes de rendirse: es humano, después de haber recibido tantos...), 49...Tg8 Las blancas se rindieron.