![]() |
Isidro recibiendo el trofeo de ganador del I Torneo "Chess Machine" |
Como también comentamos en su momento, este torneo nació de la necesidad de dar respuesta a la demanda de los alumnos del IES Bitácora de Punta Umbría que reciben la enseñanza del ajedrez como asignatura dentro de su plan de estudios.
![]() |
La biblioteca del IES Clara Campoamor habilitada como sala de juego. |
Al acto de clausura asistieron representantes de los equipos directivos de todos los centros educativos participantes. Se entregaron trofeos para los tres primeros clasificados de la general, libros de ajedrez para el mejor posicionado de cada instituto, y otros presentes tanto para la primera fémina como para el resto de participantes y colaboradores.
Esta novedosa experiencia de introducir el ajedrez en las aulas ha resultado, sin duda, un rotundo éxito. En pocas ocasiones se realiza un torneo escolar durante el horario habitual de clase del alumnado con una participación tan elevada y una organización tan cuidada.
Los organizadores de este importante evento ya trabajan en darle forma a la segunda edición del mismo donde van a tratar de implicar a un mayor número de centros participantes.
La organización fue nuevamente ejemplar, cuidando al máximo todos los detalles. En la entrada principal del IES Clara Campoamor se instaló una exposición fotográfica con imágenes tomadas en la primera fase del torneo en Punta Umbría. Desde allí, hasta la biblioteca del centro que había sido habilitada como sala de juego, unos carteles indicadores con flechas señalaban el camino para no perderse. Los alumnos jugadores disponían de una área acotada del patio para continuar los análisis, o simplemente, seguir echando unas partidas amistosas en los descansos entre partida y partida oficial. En la sala de juego, también se proyectó una presentación con imágenes tomadas en la primera mitad del torneo. El AMPA se encargó de distribuir el desayuno a todos los participantes en forma de bocadillos, batidos y zumos. El árbitro principal del torneo fue Antonio Andrés Flores. Los profesores acompañantes ejercieron de árbitros auxiliares.
ResponderEliminarMuy bonito el detalle de la organización de entregar unos pequeños obsequios a todos los participantes y colaboradores del torneo. Y digno de admiración que dichos regalos fuesen presentados con unos dibujos hechos por los alumnos integrantes del Aula de autismo del IES Clara Campoamor. En total cerca de un centenar de mandalas coloreadas a mano por estos alumnos. Realmente impresionante y digno de elogio el esfuerzo realizado.
ResponderEliminarSin duda, las clases de ajedrez en el IES Bitácora están dando su fruto. Salvo el vencedor final del torneo, nuestro joven Isidro Matos, las nueve siguientes posiciones fueron ocupadas por jugadores del centro de Punta Umbría. Muchos de ellos mostraban ya un gran nivel de juego y seguro que pronto les veremos jugando en competiciones federadas.
ResponderEliminarEl campeón del torneo merece por sí solo un comentario aparte. Isidro ejerció en todo momento de modélico anfitrión, no en vano era el jugador con más experiencia y además la vuelta del torneo se disputaba esta vez en su propio instituto. Siempre estuvo pendiente de cualquier detalle, ajustando relojes, colocando piezas, ayudando por aquí y por allá. El número de partidas amistosas que jugó antes, durante, y después del torneo oficial (más las que jugó en Punta Umbría), probablemente, hasta él mismo haya perdido la cuenta. Sencillamente sensacional. ¡Enhorabuena chaval!
ResponderEliminarFELICIDADES CAMPEÓN!!!!, Todos sabemos que es un magnífico jugador y una mejor persona. Detalles como departir con el resto de compañeros, analizar o jugar unas partidas amistosas es innato en él,pues vive su deporte con gran pasión.
ResponderEliminarDespués de todo lo dicho, poco más se puede añadir… así que solo puedo ratificar todas y cada una de las palabras dichas por mis compañeros y amigos, Juan Miguel y Pepe.
ResponderEliminarFelicito a todos los que han hecho posible estos dos eventos; a todos los participantes y, cómo no, al joven Isidro Matos Bellido que, una vez más, vuelve a demostrar ser un excelente jugador y buena persona.
Enhorabuena a Isidro, no sólo por ganar el torneo, lo que no ha sorprendido a nadie, sino por su saber estar y el nivel de compañerismo demostrado, que pude percibir muy de cerca cuando comentaba con él in situ su actuación en la primera jornada de esta competición. Su esfuerzo, su nivel de aprendizaje y su ímpetu son un ejemplo para las más jóvenes generaciones que ya vienen empujando tras él.
ResponderEliminarEn los aspectos organizativos, la magnífica crónica y comentarios de Juan Miguel ponen claramente de manifiesto el éxito de esta sensacional iniciativa que ha involucrado a cuatro centros de Secundaria de Punta Umbría y Huelva, que nos muestra un doble camino a seguir.
ResponderEliminarPor una parte, la ilusionante iniciativa docente del IES Bitácora de Punta Umbría, de que ya hemos hablado en este blog y que es un referente a nivel nacional.
Por otra, los encuentros ajedrecísticos entre centros docentes, cuya estela ya tiene continuidad en el Torneo Interescolar que se está organizando para finales de Mayo por la DOA en Huelva, bajo la batuta de nuestro compañero y amigo Diego J. Gómez, y de que hablaremos muy pronto en este blog.
Sólo puedo repetir, una vez más, mi agradecimiento personal y el del IES Bitácora de Punta Umbría por la amabilidad y la desinteresada ayuda que desde el club La Merced habéis prestado para que esta actividad sea posible, y la determinación de nuestro centro de seguir impulsando el ajderez como actividad lectiva, que ya se ha convertido en seña de identidad de nuestro instituto.
ResponderEliminarEn cuanto a Isidro, com ya dije, es un crack. Jugar al ajedrez con él no sólo es instructivo, es divertido. Hacía tiempo que no me reía tanto. Tú tranquilo, que algún día nos dejarán terminar una partida, Isidro. Y yo aprenderé a no dejarme el peón de rey.