sábado, 31 de julio de 2010
Simultánea en Matalascañas el 18 de Agosto
Las plazas son limitadas. Quien quiera participar puede dejar sus datos en el enlace siguiente:
http://sites.google.com/site/gambitoplaya/contact-us
indicando: quiero participar en la simultanea, y dejando su mail, para que le guarden un sitio.
Se entregaran revistas a los asistentes y algún pequeño trofeo a los que consigan sacar unas tablas o victoria. Se puede pasar un dia de playa interesante con toda la comunidad ajedrecistica.
Mariela Perera primera fémina tras 7 rondas del nacional sub-18
Más discreta es por ahora la actuación de Antonio Ramón Hernández, con 3'5 puntos.
Enlace a los emparejamientos de la octava ronda:
http://www.chess-results.com/tnr36534.aspx?art=2&rd=8&lan=2&m=-1&wi=1000
jueves, 29 de julio de 2010
Alejandro Casado subvencionado para Mundial sub-8

Este apoyo económico, de 400 euros, se entregó en un sencillo acto presidido por el alcalde de Almonte, Francisco Bella, que ha sido recogido en la prensa provincial de ayer, acto del que adjuntamos foto.
Reiteramos nuestra enhorabuena para el joven Alejandro, su familia y su monitor, a la vez que le deseamos suerte para su actuación en Grecia, de la que estaremos pendientes.
miércoles, 28 de julio de 2010
Mariela y Antonio Ramón participan el nacional sub 18

lunes, 26 de julio de 2010
Cámpora vence en Punta Umbría

domingo, 25 de julio de 2010
Mariela Perera Borrego subcampeona de España sub-16
Nuestra enhorabuena a Mariela por su magnífica actuación una vez más.
sábado, 24 de julio de 2010
Antonio Ramón venció en Mazagón
Mazagón es un destino turístico tradicionalmente ocupado por familias de la zona del Condado de Huelva, aunque no falten onubenses de la capital y sevillanos y esto se refleja en la procedencia de los participantes.
En esta ocasión los primeros puestos fueron para jugadores rocianeros seguidos de sevillanos de Brenes, como se esperaba pues eran los jugadores de mayor ranking elo.
El vencedor, el joven Antonio Ramón Hernández, participó buscando ponerse en forma para el próximo Campeonato de España sub 18, que se inicia en unos días, puesto que en los últimos tiempos había estado más dedicado a superar la prueba de selectividad que al mundo de las 64 casillas.
La lucha fue muy reñida con su paisano Carlos López, que finalizó empatado a puntos con él, ya que ambos ganaron todas las partidas excepto la que entablaron entre ellos en la cuarta ronda, y finalmente el joven jugador del C. A. La Merced obtuvo el primer premio por desempate Bucholz.
Clasificación:
1. Antonio R. Hernández (sub 18) (Rociana) 7,5
2. Carlos López (Rociana) 7,5
3. José A. Fernández (Brenes) 6
4. Francisco Ortega (Brenes) 6
5. Guillermo Alcaraz (Brenes) 6
6. José M. Aponte (Huelva) 6
7. Jairo Samuel (sub 16) (Isla Cristina) 5,5
8. Pedro Castillo (Sevilla)
9. Antonio Baquero (Sevilla)
10. Diego J. Gómez (Huelva)
11. Leonardo Fierro (Huelva)
12. Tomás Galera (Sevilla)
13. Manuel Quintero (Huelva) ... hasta un total de 65 participantes.
El primer clasificado cadete fue Jairo Samuel y el primer infantil, Jesús Toscano, ambos de Isla Cristina, mientras que la palerma Raquel Gómez, campeona andaluza de su edad, ganó el premio sub 12 y Alejandro Casado, de Matalascañas, el sub 10.
Respecto a este último, hay que resaltar que tras su cuarto puesto en el campeonato de España, continua en su búsqueda de patrocinio para costear su participación en el campeonato del mundo por edades, que se celebrará en Grecia. En ese esfuerzo colaboraron muchos de las asistentes al torneo de Mazagón que adquirieron papeletas para el sorteo de un jamón ibérico en beneficio de una causa con la que nos identificamos muchos ajedrecistas de la provincia, sabiendo que su participación en el mundial marcaría un hito en la historia del ajedrez onubense.
jueves, 22 de julio de 2010
Equipo de la Merced en el Nacional
MF Carlos Barrero García, Elo FIDE 2406, Elo FADA 2427
Enrique Biedma Martín, Elo FIDE 2265, Elo FADA 2340
José María Manzano Orta, Elo FIDE 2216, Elo FADA 2261
Alfonso Carlos Gómez Rebollo, Elo FIDE 2164, Elo FADA 2154
Jesús Romero Sánchez, Elo FIDE 2160, Elo FADA 2197
Ángel Mariano Rodríguez Pérez, Elo FIDE 2116, Elo FADA 2194 y
Antonio Ramón Hernández Muñoz, Elo FIDE 2108, Elo FADA 2172
Este listado no implica un determinado orden definitivo de fuerza.
El campeonato constará de seis rondas y cada equipo presentará cuatro tableros por encuentro.
Este equipo, contando además con Antonio Andrés Flores, José Carlos del Arco Prieto y Diego Jesús Gómez Cerezo, obtuvo el tercer puesto en el último Campeonato de Andalucía oficialmente llamado División de Honor de Liga Andaluza.
Y con una representación más reducida ( Romero, Gómez Rebollo, Rodríguez, Hernández y Gómez Cerezo) participó en el Campeonato de España de 2ª división 2009 finalizando en la mitad de la tabla.
Para la temporada que comenzará en Octubre, La Merced contará con un equipo en División de honor andaluza, otro en Primera andaluza, que ascendió el año pasado tras ganar el Campeonato Provincial, y entre uno y tres equipos en categoría provincial, esto último dependiendo de la incorporación de jugadores en las próximas semanas.
De todas las competiciones por equipos, empezando por el nacional, tendrán puntual información los lectores de nuestro blog y como viene ocurriendo en los últimos años, la necesaria cobertura en los medios escritos de nuestra provincia.
miércoles, 21 de julio de 2010
Magnus Carlsen vence en el Torneo de los Reyes

lunes, 19 de julio de 2010
Álvaro Rodríguez y Mario Gutiérrez destacan en el Campeonato de España sub-14
El mejor clasificado andaluz ha sido Mario Gutiérrez Valero, que, en línea con su gran trayectoria ajedrecística, ha obtenido la medalla de bronce con 7’5 puntos, mejorando su ranking de partida.
Nuestra enhorabuena a Álvaro y Mario por su actuación.
Nuestros chicos/as sin ELO en el Campeonato de España
La pregunta es: ¿por qué nuestros jugadores con un nivel acreditado de juego, como el caso de Raquel Gómez o Álvaro Rodríguez, por citar sólo los casos más recientes, han de verse en esta situación? ¿Qué es lo que podemos hacer mejor?
Frente a quienes creen que el ELO andaluz es suficiente para todo y que no tiene interés el tener ELO nacional e internacional, el abajo firmante (¡que sacó su ELO FIDE en Asturias!) está convencido (y esto es una opinión personal) que tenemos que aspirar a que nuestros mejores jugadores y los chavales que más despunten jueguen torneos que les permitan obtener lo antes posible el ELO FEDA y FIDE, para ir “como un señor/señora” a jugar torneos fuera de Andalucía y que se reconozca su nivel de juego, por modesto que sea.
Y el sistema no debe ser que tengamos que andar saliendo tan lejos para obtenerlo, sino organizar torneos valederos para estos ELO en nuestra provincia, y facilitar a nuestros chavales el participar en torneos valederos a estos efectos en provincias cercanas, por ejemplo, organizando expediciones en condiciones favorables a torneos como el Open de Sevilla y otros.
Pero, …….¿quién le pone el cascabel al gato?
Si este tema no te da igual, DEJA TU COMENTARIO EN ESTA ENTRADA.
Raquel Gómez, 4 puntos en Campeonato de España sub-12
Un nuevo paso en la magnífica trayectoria ajedrecística de Raquel, que sigue en progresión.
domingo, 11 de julio de 2010
Web del Club Ajedrez Gambito de Playa Matalascañas
http://sites.google.com/site/gambitoplaya/
¡No dejeis de visitarla!
Alejandro Casado jugará el Europeo y el Mundial sub-8
Para viajar a estos campeonatos, la familia está buscando patrocinadores y nos ha pedido que difundamos esta información para facilitar contactos con quien pueda conseguir o facilitar este patrocinio.
Desde el Club La Merced, ¡suerte!
jueves, 8 de julio de 2010
Raquel Gómez González juega el Campeonato de España
Tras la disputa de las 5 primeras rondas, Raquel lleva 3 puntos, ha remontado puestos y está ahora en la parte superior de la clasificación, muy por encima de su puesto inicial en el ranking.
Nuestros mejores deseos para su actuación.
sábado, 3 de julio de 2010
Destaca Raquel Gómez en la Jornada de Tecnificación de Ajedrez Rociana
Cuando una noticia se repite muchas veces deja de ser noticia. Por eso dejaré sólo el titular:
“Nuevo éxito de Raquel Gómez González, al quedar vencedora absoluta, en el Torneo realizado en Rociana, dentro de la Jornada de Tecnificación de Ajedrez realizada el pasado 19 de junio”.
Este nuevo triunfo es antesala del Campeonato de España que disputará nuestra joven ajedrecista en el mes de julio en Linares, Jaén.
……………………………
Y una pequeña referencia de lo que ha sido la Jornada de Tecnificación aludida:
Según lo previsto se realizaron tres grupos de alumnos atendiendo al nivel ajedrecístico de los participantes.
En cada uno de los grupos se impartieron clases de ajedrez por los Monitores asignados, una sesión por la mañana y otra por la tarde, y se realizó un Torneo en el que salieron los campeones y subcampeones de cada grupo.
Del grupo de menor nivel salió vencedor indiscutible del Torneo el Joven de Huelva Emilio Sanz, que ganó las cuatro partidas que disputó. Este jovencito, de tan sólo nueve años, está llamado a ser una figura dentro del ajedrez onubense, de seguir con su progresión…
Tras el descanso para el almuerzo, realizado en hermandad, y previo paso por la heladería para mitigar el calor, recaímos en el Centro Guadalinfo donde estuvimos enfrentándonos entre todos utilizando el portal de ajedrez Buho 21.
Algunos quisieron no abandonar la sala de juego por lo bien que se lo estaban pasando, y sólo les arrastró de nuevo al Instituto de Secundaria de Rociana, donde se realizaba el resto de la Jornada, la inminente celebración de la “Fiesta del agua”… y la merienda, que corría a cargo de la organización.
Pero antes de llegar al Instituto hicimos una parada por la heladería para mitigar el calor…
Ya metidos de lleno en la “Fiesta del agua”, hubo este año remojones no previstos en el programa… je je je… Diversión a tope…
Las clases de la tarde y terminar con las últimas partidas de los tres Torneos, más la clausura con la entrega de Trofeos, hizo que la Jornada se prolongara hasta las 21:30 horas… Casi una hora más de lo que constaba en el programa, pero es que nadie se dio cuenta de que habíamos rebasado el horario porque todos se lo estaban pasando tan bien como en las dos anteriores ediciones.
Los veinticuatro alumnos asistentes, con edades comprendidas entre los nueve y los setenta años (sí, 70) disfrutaron de lo lindo y se llevaron también algunas cosillas nuevas aprendidas.
Los más jóvenes aprovechaban también para echar algún que otro partidillo de fútbol en los huecos que encontraban entre clase y clase, con lo cual, la convivencia entre chavales procedentes de distintas localidades, quedaba reforzada.
Empieza la cuenta atrás para la celebración de la Jornada del 2011.
Saludos: Leonardo Fierro.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Comentarios de Carlos López:
Las personas que desconocen el alma del ajedrez suelen errar al creer que se trata de un juego que sólo puede ser interpretado por jugadores de una infinita paciencia, al ser su desarrollo lento por naturaleza. Sin embargo, quienes deciden no confinarse en tales perjuicios y consiguen adentrarse en la práctica de los 64 escaques comprueban que sobre este 'terreno de juego' se despliegan infinitas jugadas que imprimen un dinamismo sin parangón. En Huelva su práctica ha ganado muchos adeptos y los clubes de la provincia han logrado construir una gran cantera que, sin embargo, carecía de actividades que se desmarcasen de los torneos puros y duros y le sirviese como medio para mejorar su juego y divertirse con actividades paralelas.
Con esas líneas pragmáticas, el IES Virgen del Socorro de Rociana ha acogido este fin de semana las Terceras Jornadas de Tecnificación de Ajedrez destinada a la cantera de la provincia, patrocinadas por el Ayuntamiento y organizadas por los Clubes la Merced de Huelva y Palmera de Rociana.
Además del ámbito educativo, el objetivo troncal de esta iniciativa era desarrollar durante el fin de semana un clima de convivencia que fomentara los lazos de equipo entre los clubes. Emulando a los campamentos de verano, la jornada estuvo atestadas de actividades de ocio como luchas con globos de agua, juegos deportivos o visita turística. No obstante una de las actividades que más expectación despertó fue la visita al centro Guadalinfo donde los chavales pudieron conocer el portal gratuito www.buho21.com, desde donde disputaron partidas de ajedrez por internet con jugadores del todo el mundo, demostrando con ello que el lenguaje de los 64 escaques es universal. Los participantes aprendieron a crearse un nick que les permitía jugar partidas e ir subiendo su ranking de ELO conforme van progresando, lo que les brinda la oportunidad de jugar con usuarios de mayor nivel ajedrecístico.
A la hora de las clases teóricas los chavales se dividieron en tres grupos dependiendo de su ELO y afrontaron las clases impartidas por los monitores de ambos clubes, pero siempre primando la amenidad en todo el apartado técnico y apoyados con una gran profusión de problemas en los que competir por la resolución de los mismos.
José María Espejo, monitor deportivo de la Merced señala que "hemos obtenido una experiencia muy positiva en la que hemos logrado casar la parte docente con las actividades de ocio", todo ello presidido por "un buen ambiente donde no exista lugar al tedio". Espejo tiene claro que la práctica de este deporte intelectual mejora "la memoria y la capacidad de cálculo, mientras que el alumno asimila de forma intrínseca otros valores como el respeto por el rival, la destreza para tomar decisiones y la asimilación de conceptos estratégicos y tácticos". Sin duda un compendio de virtudes que luego son extrapolables a otras áreas, lo que queda constatado en que "los jugadores suelen mejorar su rendimiento escolar cuando practican este deporte", apostilla Espejo.
Las jornadas también contaron con tres torneos divididos por nivel ajedrecístico. En el nivel más alto se alzó con la victoria Raquel Gómez González
Saludos: Carlos López.
La Merced jugará el Campeonato de España en Granada
En la presente temporada, el club participará invitado por las federaciones española y andaluza, como representante de la segunda, gracias al tercer puesto obtenido en el Campeonato de Andalucía la presente temporada.
En el 2009, en Burguillos, La Merced finalizó en la 15ª posición, en la zona media de la tabla sin asegurarse la participación del 2010 pero el buen resultado en el andaluz, en el que los onubenses luchamos por el primer puesto hasta la última ronda, ha permitido finalmente participar con cierta independencia del patrocinio exterior, apoyo que en el caso de las instituciones y grandes empresas onubenses es como siempre, nulo.